Cuando hace varios años Carles Puigdemont huyo de España y se refugio en Bélgica y Alemania, muchos medios de comunicación se hicieron eco y criticaron abiertamente la decisión judicial, tanto de los Tribunales de Justicia de Alemania, como los de Bélgica. Incluso en Francia e Italia se vivieron situaciones semejantes ya recientemente….

Para entender el Derecho Internacional y las raíces que lo fundamentan, hay que analizar siempre el principio de reciprocidad entre las decisiones de los Estados. Estos deben ser iguales siempre por la contraparte de la misma forma. Es decir, si un Estado ante situaciones idénticas no actúa de la misma forma, se rompe el principio básico del derecho internacional, y produce de facto, que el Estado aplique distintas decisiones a iguales situaciones.

Al final de la Segunda Guerra Mundial y a través de las rutas de las Ratas, huyeron de Alemania un importante y todavía desconocido número de criminales nazis. Muchos eran conocidos, otros no tanto. Unos y otros se refugiaron en Argentina, Paraguay, Bolivia y Chile principalmente. Pero hubo otros que no tuvieron que atravesar el Atlántico, y fijaron su residencia en España.
Uno de ellos fue Otto Skorzeny. Pero hubo muchos más. Quizás el mas llamativo y vergonzoso para los que creemos firmemente en el Derecho Internacional, fue el de LEON DEGRELLE, que tras múltiples peticiones de extradición por parte de Bélgica, jamás fue extraditado. O peor aún, el de OTTO REMER del que Alemania solicito infructuosamente su extradición para juzgarlo y que le fue denegada sistemáticamente.
Que ningún nazi fuera extraditado por España, ni en la dictadura, ni en democracia, con los presidentes Suarez, González, Aznar, Zapatero o Sánchez (es decir bajo el paraguas de partidos políticos de distinto signo político) llama poderosamente la atención.

Pero por otro lado, no es de extrañar, y con razón, que aquellas naciones que solicitaban dichas extradiciones, hoy, en virtud del principio de reciprocidad, nieguen a España, lo que esta le negó durante buena parte del siglo XX.
 
La impunidad con la que los Nazis vivieron en España seria de estudio de varias tesis doctorales… El compadreo entre los políticos, después de la segunda guerra mundial y buena parte de los Nazis refugiados en España, hiere la sensibilidad de cualquiera.
Un interrogante siempre olvidado es ¿porque Skorzeny, desde que entro en España, hizo negocios con KRUPP, WOLF, GRUNDING y otros grandes empresarios alemanes llegando a firmar un acuerdo HISPANO ALEMAN de comercio entre Alemania y España?
 
Te dejamos el enlace del documental EL HOMBRE MAS PELIGROSO DE EUROPA, espero lo disfrutes. https://www.netflix.com/es/title/81493626