La primera entrada de este blog de noticias jurídicas de Pardo&Asociacios, pudiera parecer que poco o nada tiene que ver con el ámbito jurídico, pero a medida de que avance la lectura de las entradas, notaran la importancia que en la vida de Luis María Pardo, provocó el trabajo histórico-técnico que llevo a la investigación del personaje y Coronel de las SS del III Reich Alemán, Otto Skorzeny. Fruto de dicho análisis científico, nació la pasión por el derecho Internacional que derivo en el estudio de la rama del derecho.
Todo inició en 1987 en un pequeño pero majestuoso Hotel de Zurich y tras una larga relación de amistad de mi padre con la viuda de Otto Skorzeny, Ilse, ésta le dono todo el archivo de documentación histórica y secreta, objetos y enseres personales de Otto, en muestra de gratitud por los impagables servicios que realizo a Ilse. Mi padre, mantuvo durante lustros, escondida la donación de Ilse, por temores fundados a que los nazis o servicios de inteligencia como el MI6, CIA o el BND pudieran acceder a la que se denomino la Otto Skorzeny Collection.
Sobre el 2007, decidí interpelar a mi padre acerca de la Colección de documentos históricos que Ilse le entrego . Era al fin y al cabo la pequeña recompensa que Ilse Skorzeny le había dejado por todos los años de dedicación profesional, económica y personal. Recuerdo aun que mi padre se dirigió su majestuoso despacho y allí me mostro parte de la colección. En ese momento me observó y me dijo, aquí la tienes, no quiero saber nada mas de esta historia nunca mas.
No todos los días uno tiene al alcance de su mano, poder analizar documentación histórica de la II Guerra Mundial y de la Guerra Fría.
Al empezar a analizar la colección de documentos históricos, me encontré con documentación secreta de Francisco Franco Bahamonde, Manuel Fraga Iribarne, Agustín Muñoz Grandes, Juan Vigon, Fried Krupp, Otto Wolff, Konrad Adeanuer, Eishawer, Willy Grant , Martin Bormann, Klaus Barbie… el grupo Terrorista IRA.
Y al finalizar de estudiarla, encontramos el paradero de Klaus Barbie en Bolivia en 1963 ( cuando todos los servicios secretos lo buscaban ) y lo mas sorprendente, el paradero de Martin Bormann en Paraguay a inicios de la década de 1950 (cuando dijeron que falleció huyendo del führerbunker en 1945).
Continuará
https://www.lavanguardia.com/internacional/20111208/54240807670/nazi-espana-franco.html